• Jr. Arequipa Nº 655 Int. "C"
    Puerto Maldonado, Tambopata
  • info@madrededios.com.pe
    prensa@madrededios.com.pe
  • Accede al Correo Web, Madre de Dios
    clic-aqui@madrededios.com.pe
    Actualidad y Noticias de Madre de Dios - Perú

    Actualidad y Noticias de Madre de Dios - Perú

    WWF Perú ejecutó plan de acciones para proteger a estos majestuosos felinos, recuperar sus ecosistemas y preservar la biodiversidad en la región.   Nos encontramos frente a una realidad alarmante en la región Madre de Dios, donde aproximadamente 6000 jaguares…
    Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) advierte que proyecto de ley del Congreso impulsa ejecución de vía terrestre que causará impactos sociales y ambientales. La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) expresó su preocupación y rechazo ante el proyecto de…
    Con el objetivo de reforzar los lazos que unen a los ciudadanos de la Amazonía con su entorno natural, que incluye ríos, bosques y una diversidad de flora y fauna, se ha organizado la exposición "Amar el Río", una iniciativa…
    *WWF Perú capacitó 400 ganaderos en escuelas de campo y se logró regenerar más de 11 mil hectáreas de bosque y mejorar la calidad de vida de las comunidades. En el año 2022, Perú perdió más de 144 mil hectáreas…
    *Dos sospechosos son declarados reos contumaces, tras no presentarse al inicio del nuevo juicio oral en la región Ucayali. El pasado 2 de noviembre, el Poder Judicial emitió una orden de captura contra dos de los cinco acusados en el…
    *Audiencia es este 2 de noviembre y se pondrá a prueba al sistema judicial por los derechos de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana. *Proceso se reinicia luego de que la corte de Ucayali anulara las sentencias de 28…
    Del mar al río. El agua dulce de la Amazonía peruana es el nuevo escenario donde los pescadores, las especies y la ciencia usarán una exitosa tecnología acústica promovida en el Pacífico para conservar a los delfines, al mismo tiempo…
    *Primera convocatoria de remediación ambiental recuperará el equilibrio ecológico en comunidades nativas afectadas por contaminación de hidrocarburo. Después de muchos años de espera, las comunidades nativas que pertenecen a la Cuenca de Corrientes, en la región Loreto, se encuentran más…
    *Foro virtual reunió a expertos de Perú, Brasil, Colombia y Ecuador para discutir sobre los impactos de las actividades de hidrocarburos y las estrategias que se vienen implementando desde la academia y los gobiernos de la región para hacerle frente.…
    Se trata de zonas ricas en reservas de carbono como humedales, aguajales, bosques aluviales o pantanos herbáceos con potencial para mitigar el cambio climático y contribuir al desarrollo de comunidades locales. Un reciente estudio de medición de stock de carbono…
    *Cruzada mundial pide archivar proyecto de ley que rechaza la existencia de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) en la Amazonía peruana. Más de 550 mil ciudadanos de más de 200 países, entre ellos el Perú, se sumaron…
    A través del Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental se busca recuperar zonas en las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, en Loreto. Después de más de medio siglo, las comunidades nativas que pertenecen a la Cuenca de…
    *Impulsan “Formación de formadores” que busca reducir la deforestación en la capital de la madera en Perú.*Dirigentes nativos ofrecen sus testimonios de aprendizaje en la protección de los bosques. En la lucha contra la tala ilegal, deforestación y el tráfico…
    *Lanzan iniciativa para elegir a jóvenes e influencers mayores de 18 años que promueven el desarrollo sostenible con sus experiencias vivenciales en nuestro país.*Los seleccionados recibirán capacitación y sus proyectos digitales se difundirán en las redes sociales de Profonanpe. Lima,…
    Asaltan un bus interprovincial en la vía Puerto Maldonado-Juliaca y acusan a policías de perpetrar el hecho. Pasajeros aseguran que son continuos los asaltos en la vía interoceánica y que tras realizar las denuncias correspondientes nunca se investiga nada.   Fueron nueve malhechores aproximadamente,…
    Página 1 de 8

    Madre de Dios es denominada como la "Capital de la Biodiveridad del Perú" y "Patrimonio Natural de la Humanidad"

    • Jr. Arequipa 655 Int. "C", Puerto Maldonado, Tambopata, Madre de Dios, Perú, América del Sur
    • ( +51 ) 082 352377 - ( +51 ) 982 709640

    Please publish modules in offcanvas position.

    CONTACTANOS AL WHATSAPP